Autoridades de Vea confirmaron al Sindicato de Comercio el cierre de la sucursal: qué pasará con los trabajadores

  Las versiones que desde hace meses circulaban en San Pedro, se terminaron confirmando oficialmente. La sucursal del supermercado Vea , perteneciente al grupo empresarial chileno Cencosud , cerrará de manera definitiva, una decisión que afectará directamente a 30 trabajadores.  El Sindicato de Empleados de Comercio local denunció que la medida obedece a una "decisión empresarial mucho mayor" de reestructuración del grupo, a pesar de los esfuerzos del gremio y el Municipio por evitar el impacto laboral. El Secretario General Marcelo Mosteiro , confirmó la noticia en declaraciones al programa Equipo de Radio , señalando que el cierre se inscribe en una política de reconversión de Cencosud, que ya ha implicado el cierre de alrededor de 20 locales de sus distintas marcas (Vea, Easy y Blaisten) en el país, como en Tucumán, Catamarca y Trelew.

El biodiesel de agua de Solmi llegó a los camiones de basura de Buenos Aires


"El Biodiesel de agua se propone como respuesta para dos problemas: el efecto invernadero y la escasez de petróleo. Llega justo para ser probado tres años antes de que, Protocolo de Kioto mediante, haya que incorporar obligatoriamente un 5% de biocombustible (no contaminante) al combustible fósil".
De esa forma se inicia una nota publicada en su portal de internet por el diario Clarín, en relación al trabajo de la empresa sampedrina Solmi que fue tentada para utilizarse en la ciudad de Buenos Aires.
En una primera etapa, el Gobierno de la Ciudad utilizará el biodiesel de agua para alimentar los tanques de los camiones de basura. Si funciona, podrá extenderse a todos los vehículos de la administración y, por qué no, después, al parque automotor. Aunque sigue en una etapa experimental, el proyecto ya fue probado en una flota completa de colectivos de Rosario y también en un rompehielos.
"Para Víctor Solmi el futuro de los combustibles es el hidrógeno y la familia ya lo está investigando. Sin embargo, asegura que la solución no llegará a tiempo y por eso, para "estirar" la duración del petróleo y para reemplazar total o parcialmente el uso de soja, "el biodiesel de agua puede resultar una solución efectiva". El invento ya está patentado en 150 países y hoy recibe otro premio de la Fundación YPF. Despertó interés entre las petroleras, asegura Solmi, y subraya: "vino la gente de Petrobrás Brasil para ver de qué se trataba el proyecto de Solmi". destaca el diario.