Docentes bonaerenses adhieren al paro nacional en reclamo de mejores condiciones y financiamiento educativo

  Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán un paro de 24 horas este martes 14 de octubre , en el marco de una protesta de alcance nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina ( Ctera ) para exigir al Gobierno nacional mejores condiciones laborales y un incremento en el financiamiento educativo. La medida de fuerza se inscribe dentro de un plan de lucha que se desarrolla bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” y que comenzó la semana pasada con diversas actividades en espacios públicos, como clases públicas y radios abiertas.

Comienza en agosto el servicio de alarma para el control de heladas del INTA

Desde agosto, como todos los años, el INTA organizará junto a las radios APA (91.5), Génesis (106.7) y La Radio (92.3) el servicio de alarma para control de heladas. El informe comienza a las 21 con datos de temperatura, humedad, dirección y velocidad del viento y estado del cielo.
El objetivo es brindar una orientación al productor que en su monte está monitoreando las mismas mediciones, permitiendo una comparación en tiempo real de sus propios registros con los que se obtienen en la Estación Experimental. Es importante recordar que los cambios de temperatura varían mucho, aún con poca distancia de un lugar a otro.
Cada día entre principios agosto y mediados de octubre, en la Estación Experimental se decide si esa noche habrá o no, vigilia. Para ello se tienen en cuenta principalmente las condiciones que se dan durante el día, así como los pronósticos disponibles que pueden anticipar temperaturas bajo cero. El servicio se prolonga hasta que las condiciones meteorológicas no son favorables a la helada, o bien cuando el descenso de la temperatura se produce en forma gradual y las condiciones reinantes predisponen a la ocurrencia del evento, por lo que, se determina que la helada se producirá de manera inminente.
Es imposible pronosticar en qué medida el enfriamiento afectará a la producción. Sin embargo, existen diferentes índices que dan cuenta de la sensibilidad a las bajas temperaturas por parte de los frutales en sus diferentes estadios. Así el Centre Technique interprofessionnel des fruit et legumes (CTIFL), elaboró una escala en la que se señala, para 7 estadios diferentes del duraznero, entre yema de invierno y fruto recién cuajado, las temperaturas a partir de las cuales, con una exposición de al menos media hora, se producirá un daño del 10 % sobre el órgano vegetal.
Cada productor recorre su monte y reconoce los distintos estadios. Además, periódicamente el INTA envía boletines que también están disponibles en su web (www.inta.gov.ar/sanpedro ) y permiten conocer cómo están las plantas hasta ese momento.