Pusieron en marcha el control de tránsito electrónico para velocidad, uso de casco, luz roja y lectores de patentes

  La Municipalidad de San Pedro anunció la puesta en marcha, de manera paulatina, de un sistema de control de tránsito electrónico con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, prevenir infracciones y reducir la siniestralidad en la ciudad y sus accesos. La medida se fundamenta en la Ordenanza N.º 6.661/2024 , que autoriza al Ejecutivo local a instalar y operar los equipos tecnológicos en diversos puntos estratégicos. Según informaron desde el municipio, estos dispositivos ya fueron instalados, se encuentran debidamente homologados y verificados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y cuentan con la aprobación del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires . Los nuevos controles buscan promover una conducción más responsable y segura, poniendo énfasis en la protección de la vida en la vía pública. Puntos y tipos de control El esquema de fiscalización electrónica abarca arterias clave y accesos a la ciudad, con dispositivos enfocados en distinta...

Llegaron 400 netbooks correspondientes al programa “Conectar Igualdad”

En el marco del programa "Conectar Igualdad" que lleva adelante el Gobierno Nacional, se recibieron ayer en San Pedro más de 400 netbooks.
Las computadoras portátiles serán distribuidas en la Escuela ESB. N° 11 de Gobernador Castro y en la Escuela de Educación Secundaria N° 12, de Barrio Mataderos.
La entrega formal se realizará durante un acto que tendrá lugar la próxima semana, en el que estarán presentes autoridades nacionales.
Este programa, financiado por ANSES, ampliará significativamente la disponibilidad de información de los alumnos y docentes. También generará nuevas oportunidades para mejorar las estrategias de enseñanza, fomentando el trabajo en equipo. De esta manera, el proceso educativo resultará más ameno y adecuado a las nuevas necesidades.
“Conectar Igualdad” tiene como objetivo repartir casi tres millones de netbooks entre los alumnos de colegios secundarios públicos, de educación especial e institutos de formación docente, en el período 2010 - 2012.