El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

San Pedro tiene 59.036 habitantes según los resultados definitivos del censo 2010

El partido de San Pedro cuenta con 59.036 habitantes, de acuerdo a los resultados definitivos que publicó el Indec sobre el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
De todos modos, aún no fueron sistematizados todos los datos relevados, con lo cual sólo se puede conocer al momento, la cantidad de habitantes según edad y sexo.
De esa población, 29.970 la constituyen mujeres y 29.066, varones, marcando un índice denominado de masculinidad (que indica la cantidad de varones por cada 100 mujeres), del 97%.
Los datos publicados detallan, además, en términos etarios, que la mayor cantidad de habitantes está constituida por chicos de entre 5 y 9 años. En total, son 5.529 los niños y niñas de esa edad que viven en la ciudad y las localidades.

Los números se van reduciendo a medida que avanzan los años de los pobladores. Los adolescentes, entre 15 y 19 años, conforman 5.311 habitantes; y entre 20 y 24, 4.561 personas.
En tanto, los pobladores que tienen entre 25 y 29 años son 4.222; entre 30 y 34, 4.373; entre 35 y 39, 3.694 y entre 40 y 44, 3.279.
Las cifras siguen en disminución a partir de los 45 años. Entre esa edad y los 49, hay en San Pedro 3.120 personas; entre 50 y 54, 3.096; entre 55 y 59, 2.832 y entre 60 y 64 años, 2.317.
El censo arrojó, también, que los habitantes que tienen de 65 a 69 son 1.838; los de 70 a 74, 1.438; los de 75 a 79, 1.190 y de 80 a 84, 849.
Al menos hasta el año pasado, había en San Pedro 495 personas con edad entre 85 y 89; 169 entre 90 y 94; 42 entre 95 y 99 y tres habitantes con 100 años y más.
Aunque también se relevaron durante el censo, los hogares y viviendas existentes en el partido, aún esos datos no fueron sistematizados. Es decir, se desconoce cuántas viviendas particulares (aquellas donde las personas viven bajo un régimen familiar) y colectivas (aquellas donde las personas conviven bajo un régimen institucional, por ejemplo las cárceles, hospitales, geriátricos, conventos, etc.) hay en San Pedro.
Sin embargo, se aclaró que sí se comprendió en el registro, a las personas en situación de calle.
Aún resta por conocer el país de origen de los pobladores, el nivel educativo, la situación laboral, qué cantidad de personas con capacidades diferentes existen, la cobertura de salud que cada familia posee, entre otros puntos que se registraban durante la encuesta.