CICOP repudia modificaciones nacionales al sistema de residencias médicas y alerta sobre precarización

 El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) expresó hoy su enérgico repudio a las recientes modificaciones impuestas por el Gobierno Nacional a través de la Resolución 2109/25 , que, según el gremio, redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias en Argentina. Pablo Maciel , presidente de CICOP, explicó que "la transformación del vínculo de los y las residentes en una simple relación formativa y de beca, desconociendo su carácter laboral, constituye un claro retroceso en los derechos conquistados por generaciones de profesionales de la salud”.

Los nitratos y los nitritos en el consumo de agua (por Lic. Enrique Hopman)

San Pedro como la casi totalidad de las ciudades abastecidas por agua corriente proveniente de perforaciones empieza a tener altos tenores de nitratos en sus perforaciones de abastecimiento. 

Hablemos de Nitratos: 
La principal fuente de exposición a los nitratos/nitritos son los alimentos, especialmente las verduras, y en menor proporción el agua. 
Los nitratos están presentes en la naturaleza y son utilizados por el hombre para variados fines como por ejemplo en la prevención del botulismo de origen alimentario. 

El mayor problema sanitario a la exposición elevada de nitratos/nitritos en el agua es la metahemoglobinemia, que sólo se produce en niños menores de 4 meses que consumen aguas con más de 50 mg/L de ión nitrato (límite admitido en nuestra legislación provincial Ley 11820). Son compuestos químicos inorgánicos derivados del nitrógeno. Forman parte del ciclo del nitrógeno en el medio ambiente. Los nitratos ( NO-3 ) y los nitritos (NO-2) son aniones que contienen nitrógeno (N) y oxígeno (O). Se pueden unir a compuestos orgánicos e inorgánicos, formando sales u otros compuestos. En la naturaleza los nitratos (NO-3) se convierten en nitritos(NO-2) y al revés.Los nitratos proceden, en parte, de la descomposición natural de proteínas de plantas o animales por medio de microorganismos dando lugar al catión amonio (NH+4 ), el cual se oxida a nitritos y éstos a nitratos. Algunos vegetales, fundamentalmente los de hoja, tienen gran capacidad de acumulación de nitratos y escasa de nitritos. En función del tipo de verdura la cantidad de nitratos suele oscilar entre 200 y 2.500 mg/kg de verdura. Los principales vegetales que pueden contener nitratos y nitritos son: acelgas, espinacas, puerros, zanahorias, calabazas, chauchas, brócoli, coliflor, papas, lechuga y otros.