Charlas sobre murciélagos para alumnos de escuelas secundarias a cargo del Licenciado Germán Tettamanti

 Alumnos de los talleres de Producción de Lenguajes y Comunicación Institucional y Comunitaria de la profesora Stella Pollicelli, del área de Comunicación de la Escuelas Secundarias Nº 8 de San Pedro y 9 de Río Tala, participaron el pasado 10 de julio de charlas sobre murciélagos , a cargo del Licenciado en Biología y profesor universitario Germán Tettamanti. Tettamanti, vecino de San Pedro radicado actualmente en La Plata, brindó una disertación desde su rol de zoólogo y conservacionista. Durante la charla, explicó a los estudiantes los diferentes tipos de especies de murciélagos y destacó la importante función que cumplen estos mamíferos en el ecosistema y su beneficio para los seres humanos .

Casi la cuarta parte de los contagiados tienen entre 40 y 50 años

El paso de las semanas consolida algunos de los aspectos estadísticos vinculados al coronavirus que se advirtieron desde los primeros días. 

Con 262 contagios en el partido de San Pedro desde el inicio de la pandemia, se profundiza la tendencia en relación a las franjas etarias más afectadas. 

El 24%, casi la cuarta parte de los infectados, tiene entre 40 y 50 años. El 19,6% tiene entre 20 y 29 y el 18,8% entre 30 y 40. Esto significa que el 62,4% están incluidos dentro de la franja de 20 a 50 años. 

En contrapartida, apenas el 8,4% de los contagiados tiene menos de 20. 

El principal grupo de riesgo, el de mayores de 60 años, representa algo menos del 18% del total. Al mismo tiempo, es sector etario que tuvo el mayor índice de letalidad. Entre los 12 fallecidos, solo uno tiene menos de 60 (la segunda víctima tenía 58), y el promedio de edad es de alrededor de 79 años.