Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.
Dolor en el periodismo de todo el país por la muerte de César Mascetti
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
César Mascetti, una de las figuras más importantes en la historia del periodismo argentino, murió hoy a los 80 años en la ciudad de San Pedro.
Mascetti falleció en su domicilio tras luchar contra una enfermedad oncológica que lo aquejaba desde hace algunos meses.
Desde sus inicios en el diario El Independiente, perteneciente a su familia, desarrolló una trayectoria impecable, admirada y reconocida por sus pares.
Cursó estudios en la Escuela Superior de Periodismo de la UNLP. Trabajó durante sus primeros años de oficio en el periódico que había fundado su abuelo en 1892.
En 1965 ingresó a Clarín , en 1968 a La Razón y en 1971 entró a Canal 13. Condujo Los temas del día (1973-76), De 7 a 8 (1981-84), El Candidato (1985, 1987 y 1989), El espejo (1984-86), Desayuno (1987-89) y Nave César (TN), entre otros. Junto a Mónica Cahen D’Anvers trabajó en Mónica presenta (1977-80) y compartió la conducción de Telenoche (1991-2004). Cubrió sucesos relevantes como la tragedia de los Andes (Chile, 1972), el retorno de Perón (Argentina, 1972-73), la caída de Somoza (Nicaragua, 1979), la muerte de Franco (España, 1979-80). Entrevistó a figuras como George Harrison. Compartió 15 Martín Fierro con Telenoche, incluido el de Oro (2000).
En 1979 con el equipo de Mónica presenta obtuvo el Premio Ondas al Mejor Periodístico de Iberoamérica. Desde 2004 condujo en radio Mónica y César en Del Plata.
Mónica fue su gran amor, la persona con la que proyectó y desarrolló una vida juntos en San Pedro. A la par, impulsaron La Campiña, la empresa con la que apostaron a cambiar la producción intensiva y el turismo rural en la región.