Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Polémica por la extensión de la zona residencial


El Concejal Javier Sualdea informó que pedirá voto nominal durante el tratamiento este jueves de un proyecto de rezonificación solicitado por un particular y que es apoyado por el mayoritario bloque del oficialismo.
A través del proyecto elevado por el Ingeniero Juan Carlos Plana, se solicita una excepción a la Ordenanza 4139 (San Pedro 2.000) para un cambio de denominación del terreno, pasando el lugar de zona complementaria a residencial. Sualdea sostiene que se trata de un gran negocio inmobiliario que pretende ser avalado por las autoridades municipales.
El presidente del bloque del Frente para la Victoria agregó que el terreno, ubicado sobre la ruta 1001 (conocido como el ex Consorcio de Viveristas) consiste en 8 hectáreas valuadas en conjunto en 120 mil dólares. Con la subdivisión, siempre de acuerdo a los datos del concejal opositor, cada terreno se vendería en aproximadamente 20 mil dólares, subiendo el monto total del negocio a casi 2 millones y medio de dólares.
El edil, en declaraciones a APA Radio San Pedro, dijo que en lugar de impulsar un gran negocio inmobiliario privado con un cambio de zona, la Municipalidad debería haber comprado el terreno para utilizarlo como banco de tierras.
En respuesta, el arquitecto Flavio Peyró informó que la intención es permitir la extensión de la zona residencial de San Pedro hasta los límites demarcados por las calles Crucero General Belgrano, Ruta 1001, Lucio Mansilla y Mateo Sbert.
"Queremos que los privados inviertan en tierras para la construcción de viviendas aumentando la oferta para que bajen los precios, que se han disparado" indicó el funcionario.
Peyró agregó que "San Pedro no resiste más PH en el centro de la ciudad" y que la Municipalidad está adquiriendo terrenos propios en Santa Lucía, Río Tala y San Pedro para paliar la situación habitacional.
(Imagen ilustrativa, no corresponde al loteo sampedrino)