Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

El jueves comienza el Festival de Doma y Folklore


La Comisión Municipal de Jineteada, Folcklore y Eventos Culturales llevará adelante desde el próximo jueves la 5ta. Edición del Festival de Jineteada y Folclore San Pedro.
Si bien el festival propiamente dicho se inicia el sábado en el Estadio Municipal, los organizadores prevén una serie de actividades en el Paseo Público Municipal desde el jueves al viernes y con entrada libre y gratuita. Durante esas jornadas, se realizará una gran peña popular con fogón criollo. Lo mismo tendrá lugar el sábado y domingo, hasta las 19, antes de las domas en el Estadio.
Ambos días, desde las 21 y en el Estadio se presentarán las mejores tropillas del país en las categorías Crina, Gurupa y Bastos. Las destrezas criollas se desarrollarán bajo la animación de Coco Ayala, Chango Ameguinero, el Indio Pampa y el joven Claudio Martín y su guitarra.
El cronograma previsto para el sábado anuncia, además, la actuación de Adrián Maggi, Roberto Taddei y El Gaucho Bataraz. En tanto, el domingo actuarán Carlos Ramón Fernández, Abel Ivroud y Monchito Merlo.
Las tropillas para este año serán El Relincho de Tito Saluzo (Córdoba), El Fiador de Omar Aldazábal (Pérez Millán), La Entrerriana de Velázquez (Entre Ríos), El Recero de Guzmán (Entre Ríos), Los Cimarrones de Somohano (Baradero), La Carmelera de Marcelo Berlingieri (Carmen de Areco), La Mochilera de Velázquez (Entre Ríos), La Rinconera de Rapa (Tigre), Los Posteleros de Marcelo Rutz (Ingeniero Portela), La Flor del Pago de Hermanos Saluzo (Córdoba).
Como broche de oro para el sábado, se realizarán las siguientes montas: El Mezquino de Saluzo con Orlando Orozco, La Menea de Aldazábal con Mario Zalazar, El Sargento de Velázquez con Fabián Miguelez, El Tontito de Guzmán con Marcelo Benardi, La Esperanza de Somohano con Chirola Mugarza, El Zurdo de Velázquez con Sebastián Miguelez, El Chimango de Rutz con Roberto Gómez, El Croto de Rapa con Emilio Bustos.
La gran final será el domingo con la presentación, en la categoría crinas de: El Pajarraco de Berlingieri, La Paloma de Rapa, El Discutido de Saluzo, El Gambeta de Velázquez. En grupa: La Tera de Aldazábal, El Sietemesino de Saluzo, El Poroto de Velázquez, El Pampero de Saluzo. Finalmente en bastos: El Pampeano de Saluzo, El Comentario de Aldazábal, La Mañanita de Berlingieri, La Tandilera de Saluzo, El Rinconero de Rapa, y El Abuelo de Guzmán.
La entrada general tiene un costo de 20 pesos.
Cabe recordar que no se permitirá el ingreso al lugar con botellas de vidrios.