Jubilados Autoconvocados realizaron el Festival de la Resistencia y homenaje a los Héroes de Malvinas

  En una jornada cargada de emotividad y reivindicación, los Jubilados Autoconvocados de San Pedro llevaron a cabo el "Festival de la Resistencia" en Plaza Belgrano, coincidiendo con el homenaje a los Héroes de Malvinas. El evento se convirtió en un espacio de reflexión sobre la soberanía nacional y las luchas sociales que persisten en la actualidad.

Reflotan el proyecto de un puente San Pedro - Gualeguay sobre las Lechiguanas

El diputado de la provincia de Entre Ríos, José Jodor (foto), volvió a impulsar la concreción de una conexión vial entre Puerto Ruiz y San Pedro en la Provincia de Buenos Aires, que según informó el bisemanario “El Imparcial” se llamaría “Puente Islas Lechiguanas”.
El legislador recordó que en su primera gestión como intendente de Gualeguay, entre 1995 y 1999, se conformó un proyecto con el entonces intendente de San Pedro, Julio Pángaro, en el intento de unir ambas ciudades a través de un enlace vial de 78 kilómetros de extensión.
“Se llamaría ‘Puente Islas Lechiguana’, -dijo el legislador a un matutino enterriano -, y traería un sinnúmero de beneficios para toda la zona”.
El proyecto en la década del ’90 no prosperó, explicó el diputado provincial, porque si bien había acuerdo del intendente y concejales de San Pedro y de Gualeguay, y contaban con el apoyo del entonces gobernador entrerriano, Mario Moine, su par bonaerense, Eduardo Duhalde, nunca les concedió una audiencia para que pudieran ponerlo al tanto de la propuesta.
Jodor manifestó que actualmente no se ha contactado con los representantes municipales de San Pedro, pero que en su afán de reflotar el proyecto, se lo entregó al actual intendente gualeyo, Luis Erro, quien lo recibió y prometió que en la audiencia con el Ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, se lo presentará para su evaluación.
El antecedente más cercano a este proyecto es el puente Victoria- Rosario, que tuvo un costo de 400 millones de pesos.