Investigación por abigeato en Santa Lucía deriva en secuestro de estupefacientes

  Un allanamiento realizado ayer por personal policial del Destacamento de La Tosquera en una vivienda de la vecina localidad de Santa Lucía, en el marco de una investigación por abigeato agravado, culminó con el secuestro de estupefacientes y la notificación de la formación de una causa por infracción a la Ley 23.737 para el morador del inmueble. Tras una serie de averiguaciones, los efectivos policiales lograron establecer la presunta autoría de un hecho de abigeato agravado, lo que motivó la solicitud de una orden de allanamiento para un domicilio ubicado en Santa Lucía. La medida judicial fue emitida por el Juzgado de Garantías N° 03 de San Nicolás y diligenciada por el mismo destacamento.

Mariezcurrena confirmó que se detectaron incendios intencionales en islas

El Director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Carlos Mariezcurrena (a la izquierda de la foto), sostuvo que se continuará trabajando en un movimiento de pinzas con brigadistas de Buenos Aires desde Zárate y Baradero y de Entre Ríos desde Victoria, a fin de llegar a todos los focos de incendio.
Además, oficializó la información respecto a la intencionalidad de los últimos focos aparecidos en la zona. “Puedo confirmar que entre el Club de Pesca y el Aeroclub de Baradero apareció ayer un foco que es imposible que surja de otro sector incendiado, si no se produce intencionalmente”, dijo al respecto. El trabajo en ese sector se extendió hasta la medianoche de ayer, con lenguas de fuego que alcanzaban seis metros de altura.
“Nos dicen que van con caballos arrastrando fardos de pasto incendiados y gomas para prender” detalló.
Mariezcurrena agregó que los trabajos siguen con la misma intensidad de siempre, y confirmó que la única posibilidad de que se produzca una extinción masiva e inmediata es con una lluvia intensa de más de 50 milímetros.
El funcionario instó a la población a colaborar con el operativo indicando los lugares en donde se producen los incendios y a dejar trabajar a los profesionales. Respecto de la actuación de los aviones y helicópteros hidrantes, dijo que los pilotos no pueden volar por las condiciones generadas por el intenso humo.