Jubilados Autoconvocados realizaron el Festival de la Resistencia y homenaje a los Héroes de Malvinas

  En una jornada cargada de emotividad y reivindicación, los Jubilados Autoconvocados de San Pedro llevaron a cabo el "Festival de la Resistencia" en Plaza Belgrano, coincidiendo con el homenaje a los Héroes de Malvinas. El evento se convirtió en un espacio de reflexión sobre la soberanía nacional y las luchas sociales que persisten en la actualidad.

Más de 7 mil personas quedarían sin trabajo por la crisis frutícola en San Pedro


Jaime Vicens, responsable de la firma Frutales S.A. consideró que la crisis de la citricultura en San Pedro es “muy complicada” y que terminó de agravarse “con la sequía que viene desde febrero y las heladas del 30 y 31 de Mayo”.
Vicens informó que “en el 90% de los lotes no pudo hacerse control de heladas por los costos que tiene” lo que impidió que pudiera salvarse la fruta de exportación.
El empresario advirtió que en la reunión de esta tarde, en el Centro de Comercio e Industria, tendrá que comenzar a debatirse “un plan a futuro sobre lo que quiere hacerse en San Pedro” y agregó que “si la intención es seguir con la fruticultura el gobierno de la provincia tendrá que tomar decisiones como las que se tomaron en Entre Ríos o Mendoza” para subsidiar o financiar la tecnificación de los productores.
“Cosechan por día 5.000 personas y trabajan en empaque otras 2.000” indicó Vicens, quien agregó que toda esa gente podría quedar sin trabajo a partir de la decisión de muchos productores de levantar los montes y dedicarse a la agricultura.
El caso emblemático es el del productor más grande de San Pedro, que decidió arrancar 90 mil plantas de naranjas, que ocupaban casi 300 hectáreas de la zona de Gobernador Castro.