La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Cortes de ruta en San Pedro: Biolcati y Llambías serán indagados en noviembre

El Juez Federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, citó a prestar declaración indagatoria al titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Mario Llambías y al Vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, en relación a los episodios registrados en la Ruta 9, a la altura de San Pedro, el pasado 19 de marzo.
Los mencionados dirigentes están imputados de haber participado del corte de la arteria en el marco del lock out agropecuario.
La información difundida por la agencia Telam durante el fin de semana agrega que el magistrado hizo lugar a un pedido de indagatoria formulado por el Fiscal Federal Juan Patricio Murray "que alcanza también a Fernando Gioino de Coninagro y al Secretario General de Empleados de la Industria de la Carne, Silvio Etcheun".
Todos ellos tendrán que presentarse "en noviembre próximo ante el juzgado de San Nicolás, dado que se cuentan con pruebas que permiten sospechar sobre su responsabilidad en ese corte de ruta".
Murray aclaró que "aunque no fui formalmente notificado, el Secretario del Juzgado, Carlos de Felipe, me comunico que el Juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía y fijó fecha de indagatorias para Noviembre".
Esta audiencia obligará al fiscal "a pedir que los dirigentes sean convocados con antelación a ella, porque se trata de hechos producidos en Marzo y no queremos correr el riesgo de que los presuntos delitos que cometieron prescriban".
Los dirigentes que encabezaron las protestas durante la crisis del agro que duró 127 días están acusados, junto a otros participantes, de violar el artículo 194 del Código Penal que dispone que "el que, sin crear una situación de peligro común, impidiere o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o por mar... será reprimido con prisión de tres meses a dos años", de modo que la intención del fiscal es obtener "lo más pronto posible el acto indagatorio que interrumpa la prescripción del hecho delictivo investigado" concluyó.
[Info: Agencia Telam; Foto Noticias San Pedro: Mario Llambías durante una de sus visitas a San Pedro]