Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Relevamiento sobre especies de murciélagos en las cuevas de Vuelta de Obligado

Durante todo el fin de semana, un equipo de biólogos liderado por el Licenciado Enrique Lipps, profesor de la Universidad Católica de Salta, efectuó un relevamiento sobre las especies de murciélagos (quirópteros) que habitan en colonias en el interior de las cuevas de Vuelta de Obligado.
El grupo de científicos tomó contacto con el Director de Cultura, José Luis Aguilar, quien acompañó el trabajo nocturno desplegado por el equipo de naturalistas en el interior de la cueva más grande del lugar: la Salamanca.
Allí se tendieron redes en las que se capturaron ejemplares para numerosas mediciones e identificación de especies entre otros aspectos.
También analizaron la estructura de las cuevas y el gran número de insectos que integran ese delicado ecosistema.
El estudio está enmarcado dentro del PCMA, Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina y está destinado a preservar a estos animales junto a su hábitat natural y difundir su utilidad como controladores naturales de las poblaciones de insectos perjudiciales.
Además, el programa intenta desterrar falsos conceptos que se tienen de estos pequeños mamíferos voladores e informar a la comunidad sobre el rol ecológico que ocupa la especie.
Los resultados del trabajo formarán parte de la biblioteca del futuro Centro de Interpretación de Flora y Fauna que se proyecta montar en la localidad.
[Foto Dirección de Cultura de la Municipalidad]