Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Resultado positivo para un estudio sobre presencia de aguas termales en San Pedro

Un estudio sobre la presencia de aguas termales en inmediaciones a la ciudad de San Pedro arrojó resultados positivos.
El trabajo fue encargado a la Universidad Nacional de La Plata por los responsables del Apart Club San Pedro, un proyecto inmobiliario que se desarrolla en inmediaciones del camino Lucio Mansilla, en dirección a Vuelta de Obligado.
Alejandro Bennazar, uno de los inversores, confirmó a través de APA Radio San Pedro que el proyecto se desarrollará en dos etapas, aunque con una perforación madre para disponer luego una parte pública y una destinada exclusivamente a los residentes en el apart.
Por su parte, el arquitecto Guillermo Biaín precisó que la idea surgió por la inquietud del geólogo Enrique Hopman y que a partir de la confirmación se avanzará sobre la posibilidad de una perforación, de un alto costo económico.

Autorizaciones e inversión
Biaín también informó que en los últimos días ingresó una nota a la Municipalidad de San Pedro en la que se solicita a la Municipalidad “protección” para el desarrollo de la inversión, mediante la exclusividad de la explotación por el término de diez años y la excepción a la Ordenanza 4139 para la construcción de un hotel de seis pisos.
Hopman dijo en la misma emisora que “se certificó que hay entre 650 y 700 metros de sedimentos” lo que permite presumir que existen aguas termales en ese lugar. El geólogo agregó que la inversión para la perforación es de “cientos de miles de dólares”.
Entre los trámites que se siguen de ahora en adelante se encuentran los estudios de la autoridad del agua y la Secretaría de Política Ambiental.
[Foto ilustrativa]