Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Conflicto en la fábrica Celupaper

Trabajadores del sector de cargas de la fábrica Celupaper desarrollan una medida de fuerza apoyados por el Sindicato de Choferes de Camiones.
El Secretario General de la delegación San Nicolás del sindicato, Julio Cabaleiro, confirmó que “el origen de la protesta es que los choferes hacen entre 25 y 26 mil kilómetros por mes y en el recibo de sueldo les figuran 8 mil”.
Además, el gremio reclama un nuevo convenio para los trabajadores del área de montacargas, que los incorpore al acuerdo de camioneros, en lugar del actual que los inscribe en el de papeleros.
Finalmente, hubo tres despidos que el sindicato considera injustificados.
“Ayer hubo una audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo pero ellos mandaron una nota diciendo que tienen inscriptos a los camioneros en Reconquista y que no les corresponde venir” indicó Cavaleiro.
En total, son 12 los choferes en condición irregular. El sindicalista agregó que hasta que no se solucione el conflicto pararán la fábrica, que hasta el momento estuvo trabajando por turnos.
Fernando, uno de los despedidos, explicó su situación: “Me echaron porque quería reclamar y estaba en el sindicato. Me acusan de la agresión a un directivo en un día en que no estaba en la fábrica y me mandaron a una pericia psicológica”.
Además, informó que la fábrica sigue funcionando con normalidad porque está a cargo de la empresa Celupaper, mientras que el área de transportes le corresponde a otra firma, Jabila S.A.
[Foto gentileza El Imparcial]