Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Los concejales solicitan al Congreso la sanción de la Ley de Infertilidad

Los concejales sampedrinos, por iniciativa del interbloque oficialista, se sumaron a pedidos que realizan organizaciones de todo el país: que el Congreso Nacional sancione la Ley de Infertilidad para que se incorpore al sistema de Salud Pública como una patología.
De ese modo, dieron entidad legislativa a las gestiones comenzadas en San Pedro por distintos ciudadanos que se sumaron a la campaña de firmas de planillas “Sumate a Dar Vida”, que pretende recolectar 300.000 firmas para que el Congreso sancione la Ley.
Actualmente no existe una legislación vigente, por lo cual las obras sociales y las empresas de medicina prepaga no están obligadas a la cobertura de este tipo de tratamiento.
La fertilidad asistida cuesta entre 2500 y 6000 pesos.