Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Los productores no están conformes con los subsidios anunciados por el gobierno

Néstor Roulet, Vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, dijo a través de APA Radio San Pedro que “primero la Presidenta pidió responsabilidad y patriotismo y es justamente lo que estamos pidiendo nosotros porque lo que está haciendo el gobierno nacional nos preocupa”.
Luego de recordar que “no se han dejado exportar 50 mil toneladas de leche en polvo que son saldo exportable” indicó que “que hace cuatro meses valían 5 mil dólares y hoy valen 2.500, son 75 millones de dólares que perdió la economía argentina”.
El Secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, anunció ayer subsidios por 230 millones de pesos, 900 millones para infraestructura y servicios, 1.000 millones en créditos del Banco Nación y otros 60 millones en tasas subsidiadas. Destinarán además 320 millones para las economías regionales, 650 millones del presupuesto de la secretaría para diversos programas y 718 millones para sostener la agricultura familiar
Sin embargo, Roulet consideró que “esta gente hace esto para que exclusivamente el ama de casa diga mire todo lo que le dan a la gente, pero 230 millones es mucho por lo individual, pero dividido por 250 mil productores”.