Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Piden autorización para instalar un nuevo “feed lot” en la zona de El Espinillo

Un pedido ingresado en el Concejo Deliberante solicita una excepción a la Ordenanza Nº 5295/02, para autorizar el funcionamiento y habilitación del establecimiento “Espinillo” propiedad del Sr. Alfredo Manolio.
El predio funcionará al estilo “feed lot” en la Circunscripción XI Sección Rural Parcela 1351 del Partido de San Pedro, a la altura del kilómetro 175 de la Ruta 9.
De aprobarse, se concederá el plazo de 6 meses para la obtención definitiva del “Certificado de Aptitud Ambiental”.
En los considerandos del proyecto, se señala que “se ha dictaminado favorablemente sobre la ventaja de adecuar las posibilidades para habilitar un establecimiento que, entre otras muchas razones de igual peso, constituye una necesidad práctica de la reconversión ganadera local”.
Además, se hace mención a que “el establecimiento “Espinillo” no obstante su ubicación, no genera impacto ambiental degradante del ambiente conforme dictamen del Lic. Geólogo Enrique Hopman en el Informe de Impacto Ambiental”.