Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Proyecto para generar un “Registro Habitacional de Inquilinos” en San Pedro

Una iniciativa ingresada esta semana al Concejo Deliberante requiere que se conforme la creación de un “Registro Habitacional de Inquilinos” de todo el Partido de San Pedro.
Los concejales justicialistas, autores del proyecto, requieren al Departamento Ejecutivo Municipal que “se tenga en cuenta como requisito principal, tener una residencia mínima en el Partido de San Pedro de 5 años de antigüedad y una continuidad como inquilino no menor de 2 años”.
Además “se tendría que poner a disposición de los mismos, todos los recursos técnicos que la situación amerite, para comenzar a gestionar en forma conjunta ante los Organismos del Estado que corresponda”.
La idea surgió ante “los requerimientos de muchos arrendatarios que solicitan una oportunidad para obtener su vivienda propia” y “demandan una participación mas activa desde el estado municipal, para que genere o coordine los mecanismos necesarios para que se los comience a incluir en un plan a tales fines”.
A su vez, los autores recuerdan que “en el Partido de San Pedro, existen muchos casos de personas que alquilan casas y que por distintas circunstancias, no han podido obtener su propia vivienda”.Una vez conformado dicho Registro, la Municipalidad “debería facilitar todos los recursos técnicos para que estos ciudadanos se organicen o se conformen como cooperativas o la figura legal que se considere necesaria, tomando los recaudos mas convenientes para analizar cada caso en particular y una vez inscriptos, se evalúen las posibilidades de cada familia e incluirlas en el programa creado a tales fines y gestionar en forma conjunta lo que sea necesario ante los Organismos del Estado que corresponda”.