Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Jorge Taurizano: “La producción de naranjas y duraznos parece que deja de existir”

El presidente de la Cámara de Productores y Empacadores (CAPROEM), Jorge Taurizano, habló sobre el incumplimiento del compromiso asumido por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para otorgar un subsidio de dos millones de pesos para paliar los efectos de la sequía en la zona.
Taurizano reflexionó sobre lo ocurrido: “Se pidió en su momento para sacar la naranja en octubre. Nos tuvieron una tarde entera y nos hicieron transpirar para llegar a los dos millones, pasaron cuatro meses y nos dicen que entramos a foja cero, pero ahora aducen que los cambios que ellos tuvieron en el Ministerio hicieron que se produjera el atraso. Me suena todo a una mentira”.
La llegada del Ministro Monzó, quien reconoció que deberá reiniciar las gestiones para obtener el dinero, fue el detonante de una nueva etapa de conflicto. “Los gremios de trabajadores, indirectamente, nos ofrecieron iniciar medidas de acción directa. Pero hay un desánimo total, tanto que en la cena de fin de año de la cámara éramos diez y de esos, solo cinco eran fruticultores”.
Para el productor frutícola “si hay una orden de arriba que tienen que destinar ese dinero a San Pedro y no llega, me parece que todo lo demás son excusas. Hay mucha gente que se fundió”. Sobre el futuro del sector, agregó que “la producción de naranja y durazno parece que deja de existir, se arrancan montes de naranjas y duraznos, y hay que considerar que la fruticultura da muchísima mano de obra”.