Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

La consultora recomienda una planta depuradora compacta para San Pedro

“Tecno Red”, la consultora que ganó la licitación covocada por la Municipalidad, presentó en el Salón Dorado el proyecto de planta depuradora que será sometido a estudio para un financiamiento ante el SPAR y organismos de crédito.
El ingeniero Horacio Pinasco, de la firma consultora, explicó que se presentaron cuatro proyectos: una planta plástica, lagunas anaeróbicas y aeróbicas con la alternativa de lagunas aireadas, plantas compactas con reactores anaeróbicos y tratamiento de barros y planta compacta con tratamiento de barros de menor envergadura y tratamiento aeróbico con membranas móviles por tecnología israelí.
En diálogo con los medios presentes, el profesional dijo que la alternativa que recomiendan a la Municipalidad es la de planta compacta con membranas móviles. Ese proyecto requiere de menos espacio, ya que podría realizarse en dos o tres hectáreas, mientras que las lagunas necesitan alrededor de veinte hectáreas para su desarrollo.
El Ingeniero Pinasco agregó que el monto de la inversión para el proyecto recomendado es de alrededor de 7 millones de pesos.
El sector en el que estará ubicada la planta es en proximidades del cementerio municipal.
[Foto: Ejemplo de planta compacta]