Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

San Pedro no figura entre los municipios afectados por la sequía que recibirán subsidios

El decreto 2.865 publicado hoy en el Boletín Oficial que determina los municipios que percibirán la ayuda económica por hacer sido afectados por la sequía, no contempla a San Pedro.
A pesar de los pedidos y promesas del gobierno provincial, la ciudad no figura entre los municipios bonaerenses cuyos pequeños productores percibirán los subsidios.
Para algunas localidades el monto de la ayuda alcanzará el millón de pesos y para otras menos afectadas será de 500 mil pesos
Los municipios que figuran son Carlos Tejedor, General Villegas y Trenque Lauquen, a los que se destinará un millón de pesos para cada uno, con el objeto de asistir a los afectados por la sequía.
En tanto, las localidades de Florentino Ameghino, Carlos Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló, Tres Lomas y Leandro N. Alem percibirán 500 mil pesos cada una.