Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Llaman a jornadas de reflexión

La reunión realizada anoche en el Centro de Comercio e Industria de San Pedro y de la que participaron entidades rurales, transportistas, profesionales y comerciales, determinó adherir a la postura de la Mesa de Enlace Agropecuaria: la suspensión de las medidas de fuerza previstas por el sector a partir del lunes 15.
En cambio, realizarán una jornada de “profunda reflexión” y proponen participar del “proceso de generación de propuestas para salir de la angustiante situación que estamos padeciendo”.
En cuatro puntos enumerados en un comunicado, informan que resolvieron “compartir la postura de la Mesa de Enlace Nacional, de postergar cualquier medida de fuerza en espera de un llamado al diálogo de todos los sectores formulado por la presidenta de la Nación”.
En el segundo punto, plantean: “Queremos generar conciencia acerca de que en el esfuerzo por salir de la crisis, los compromisos deberán ser igualitarios”. El párrafo continúa indicando que “no se puede seguir exigiendo sacrificios al sector agropecuario, al frutícola, al comercio, al a pequeña y mediana industria, los trabajadores, los transportistas, mientras que actividades como la financiera, la minería y el juego organizado son los beneficiarios permanentes de las políticas oficiales”.
Para los firmantes de la nota, “estos días” deben ser “de profunda reflexión”, y en ese sentido exhortan a la comunidad a “participar del proceso de generación de propuestas para salir de la angustiante situación que estamos padeciendo”.
Por último, exigen a los legisladores provinciales y municipales “que se pongan al frente de nuestros reclamos dejando de lado las banderías político partidarias”. El comunicado finaliza con una reflexión: “De todo lo dicho dependerá nuestro futuro como comunidad organizada”.