Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Detectaron un caso de dengue

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro confirmó un caso de dengue en un hombre oriundo de la provincia del Chaco residente en la localidad de Río Tala.
“El paciente fue internado la semana pasada y se mandaron los sueros para analizar. La confirmación llegó ayer a la tarde” indicó el Dr. Julio Caraballo.
“El sábado Bromatología estuvo fumigando y a las 11 nos reunimos en esa localidad para prevenir” indicó Caraballo, quien estableció que “el caso no era autóctono, sino que venía de Chaco, y el hombre nos confirmó que en la familia había dos o tres familiares con dengue”.
El funcionario agregó que “el cuadro no cerraba bien pero se confirmó por serología que era dengue”.

Esta enfermedad infecciosa se manifiesta por un inicio repentino de fiebre —que puede durar de 3 a 5 días, aunque rara vez persiste por más de una semana—, dolores de cabeza, musculares y en las articulaciones (artralgias y mialgias, dolores por los que el dengue es conocido como la quebradora, fiebre rompe-huesos o enfermedad rompe-huesos) y erupciones en la piel.
Las llantas con agua, los tanques, floreros de cementerio, son los hábitats más comunes de los mosquitos del dengue. Para los tanques se recomienda agregar pequeñas cantidades de cloro sobre el nivel del agua. Para las llantas simplemente vaciarlas.


[Fotos 1 y 2 Prensa Municipalidad: 1. Fumigación en Río Tala. 2. Las autoridades sanitarias en conferencia de prensa. Foto 3 obtenida de Internet: El mosquito que causa el dengue]