Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Encuentro, PSA y Libres del Sur instaron al Municipio a adherir al Fondo Solidario

En un comunicado emitido hoy titulado “No le tengan miedo al pueblo”, el Encuentro por la Democracia y la Equidad, el Movimiento Libres del Sur y el Partido Socialista Auténtico sientan posición sobre el dinero de los fondos coparticipados por las retenciones a la soja.
Luego de que se conociera esta semana que San Pedro recibiría casi 3 millones 200 mil pesos, los citados movimientos políticos sostienen que “aunque el fondo y la forma de la decisión tomada no parecen ajustarse a los preceptos constitucionales (…) no es menos cierto que ante el hecho consumado y a sabiendas de las necesidades de recursos que tienen los Municipios del interior (…) exhortamos al Gobierno local a adherir al Fondo citado de manera de habilitar la recepción de esos recursos”.
En el mismo comunicado, expresan que “ante el eventual desembolso de los fondos y dada la naturaleza de los mismos, el destino de esos recursos debe resolverse y definirse a través de mecanismos participativos que permitan que el orden de prioridades sea debatido y consensuado por las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad toda”.
Para los partidos firmantes “es hora de que San Pedro de un salto hacia adelante en cuanto a la calidad de participación de su ciudadanía, haciéndola partícipe, en este caso, de definiciones tan relevantes como lo es el destino de significativos recursos”. Finalmente, recuerdan que otros Municipios han implementado políticas públicas basadas en el concepto de “democracia de proximidad” como los presupuestos participativos”.