El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

Barbieri reclamó la coparticipación provincial y habló de China con un diario platense

El intendente Mario Barbieri brindó una extensa entrevista al Diario Hoy, de La Plata, en la que alertó sobre la delicada situación que atraviesa el distrito en materia económica y reclamó a Nación y Provincia que cumplan con las partidas coparticipables.

Barbieri sostiene allí que la caída de la actividad agropecuaria e industrial golpea el poder adquisitivo de los pobladores. “La síntesis del problema se manifiesta en el sector comercial, donde hay disminuciones entre el 40 y 50% de las ventas”, contó el jefe comunal.
En relación a “los obreros industriales”, Barbieri dijo que “las empresas les recortaron horas extras, aunque no han llegado a determinar suspensiones ni despidos, como sí sucedió en otros distritos”.
Ante el medio platense, el Intendente sostuvo que confeccionó “un plan de “pequeñas obras públicas” con recursos comunales para mantener el nivel de empleo.
“Acá por ejemplo estamos construyendo una escuela con dinero municipal”, contó Barbieri, y aprovechó para apuntarle al gobierno nacional al señalar que “en San Pedro todavía estamos esperando la realización de la escuela agrotécnica prometida por el por entonces presidente Kirchner”.
Barbieri volvió a señalar que existe una diferencia en el trato para con algunos intendentes oficialistas, quienes sí tienen facilidades para contar con financiamiento nacional para la realización de obra pública.

“Paritaria permanente”
El diario de la capital provincial sostiene: “En estos días, al igual que en todos los partidos bonaerenses, llueven los reclamos por parte de los trabajadores municipales para alcanzar una recomposición salarial que se ajuste al costo de vida actual. El intendente Barbieri explicó que en su distrito se trabaja en relación a “una paritaria permanente que hace que todas las semanas discutamos la cuestión” para ir ajustando el nivel de los sueldos.
El jefe comunal sostuvo que se hace muy difícil otorgar un aumento porque es muy complejo proyectar los gastos, ya que la coparticipación enviada desde la Gobernación no coincide con lo pautado.
“A mí me ha bajado la coparticipación de Provincia entre un 7 y 8 % respecto a lo proyectado”, se quejó Barbieri, y enfatizó en que “es imperativo fijar un piso de coparticipación, que nos de la certeza de los recursos que vamos a recibir y así poder planificar”.

China
Por último, se refirió a la novedad conocida estos últimos días sobre el acuerdo alcanzado entre Argentina y China. El intendente de este distrito con sectores productivos tan golpeados sostuvo que “en una instancia de crisis como ésta, es un peligro que se favorezca el ingreso de productos chinos, porque justamente lo que hay que tratar es de elevar el nivel de consumo y de producción local, para que no termine cortándose la cadena por el lado de los trabajadores, que es el sector más vulnerable”.