Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

El río se ubica a 46 centímetros, y se mantienen los riesgos para la navegación

El Prefecto Diego Ruata, titular de la Subprefectura San Pedro, habló esta mañana sobre la bajante del Río Paraná: “Ya comenzó el año pasado con diversos hechos que se advertían en el campo con la sequía prolongada. Todo esto acompañado por falta de lluvia en toda la cuenca ha repercutido en el nivel del río”.
El último registro, de hoy a las 8, indica que la altura del Paraná frente al puerto local es de 46 centímetros sobre el cero establecido. “La actividad comercial se ve complicada porque los buques del puerto para poder salir cargados deben esperar que suba el agua, que el río remonte sus valores o llevar menos carga” expresó respecto de las consecuencias de esta situación.