"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Fortunato: “Queremos volver a la buena política, sin punteros ni regalar nada”

Fue presentada esta tarde en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza la lista de Espacio Abierto, que fue convocada por el ex Diputado Eduardo Polimante.
La lista la encabeza Horacio Fortunato, seguido por el comerciante Claudio Capozzuca, seguido por Marcela Vila (de Río Tala), Justo Miño (de Santa Lucía), Marta Grigioni de Kuttel, Cristina Febrer, Mario Barceló, Eduardo Polimante y Norma Sánchez. Como consejeros escolares se presentan Olga Enriques, Guillermo Lapuchin y Silvia Caselles.
Fortunato sostuvo que “a grandes rasgos, soy un tipo de trabajo, alguien que trabajó toda su vida en instituciones intermedias, y por decisión mía no participé hasta ahora, pero estoy dispuesto a empezar”.
El ex dirigente de Paraná sostuvo: “Queremos volver a la buena política, no vamos a regalar nada, no vamos a tener punteros políticos” y prometió “honestidad, capacidad de trabajo y compromiso”
El segundo de la nómina, Claudio Capozzuca, expresó que “me entusiasmó esta idea de este espacio abierto, y quiero colaborar. Quiero rescatar la cultura del trabajo, el espíritu del trabajador” agregó.
Marcela Vila, primera del cupo femenino, destacó su compromiso con la localidad de Río Tala, a la que representa. “Espacio abierto es de la mente abierta y las nuevas ideas” expresó.
También Justo Miño, de Santa Lucía, habló sobre su decisión de participar en esta lista: “Tengo cierta militancia en el radicalismo. Soy de los más antiguos en la militancia. Y he querido sumarme a esta nueva idea para aportar lo mío desde mi localidad y con las ideas que vengan de ahí”.