Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Dura respuesta del Movimiento de Participación Popular a los ruralistas

En un comunicado emitido hoy, el Movimiento de Participación Popular “integrado por militantes del campo popular y vecinos” responde con dureza a las afirmaciones de la Mesa de Enlace del sector agropecuario.
En su exposición pública, indican que el movimiento “ante la transmisión en directo por TN del comunicado Nº 1 de la Mesa de Enlace, se posiciona en defensa del Gobierno Nacional”.
Asimismo, se manifiestan “en contra del plan amenazante de Biolcatti, Buzzi, Llambias y Gareto, junto a la U.I.A. donde sostienen la devaluación de la moneda nacional, el congelamiento del salario nominal, la desregulación de los mercados, la disminución de los impuestos a los sectores altos por supuesto la baja a las retenciones a la soja, la reducción del gasto público y el retorno al Fondo Monetario Internacional, medidas todas que forman parte esencial del modelo económico de los sectores dominantes”.
El movimiento indica que “los perjudicados de este programa son (…) los sectores populares que verán reducido su ingreso real, el acceso jubilaciones, pensiones y demás programas sociales y las pequeñas y medianas empresas que dependen en gran medida del mercado interno”.
En relación a este punto, agregan que esta cuestión “aquí en San Pedro quedó evidenciada a través del desmonte de miles de hectáreas con las consecuencias de la desocupación por la que estamos atravesando, por mudarse a la soja y no tener una política local de los distintos sectores involucrado, incluido el sindical, de diversificación de la matriz productiva, que contemplara la ocupación de mano de obra intensiva”.