Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

El escrutinio definitivo de las elecciones comenzará a fin de mes en La Plata

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires comenzará a fin de Julio el recuento definitivo de votos. El escrutinio, postergado por la Gripe A, se iniciaría el 27 de Julio, con los Municipios que integran la Primera Sección Electoral, para continuar luego con la Segunda, en la que se encuentra San Pedro.
En este caso, se mantiene la expectativa por saber si las cifras confirman el recuento realizado por los Fiscales de Acción por San Pedro, que indican que Martín Pando será el noveno concejal, o si ese lugar corresponde a Estela Fernández, como señala el PJ.
Los cómputos de los resultados electorales de todos los distritos del país son efectuados en la noche de la misma jornada en que se realizan los comicios, en lo que se conoce como escrutinio provisorio, por una empresa privada -la firma española Indra- contratada por el ministerio del Interior.
Pero esos resultados no tienen validez legal. El escrutinio definitivo está a cargo de la Junta Electoral Nacional -a través de sus representaciones provinciales- y sólo sus números constituyen los cómputos válidos de las elecciones y determinan la adjudicación de los cargos ejecutivos y las bancas legislativas que hayan estado en juego en los comicios.
En general, los cómputos finales confirman los provisorios, pero en el caso de denuncias de irregularidades presuntas en algunas mesas de votación, o de diferencias de sufragios muy estrechas entre dos fuerzas que puedan determinar que alguna de ellas acceda a una banca más que las que esté determinando el primer conteo, la Junta Electoral puede efectuar en el escrutinio definitivo lo que no puede hacerse en el provisorio: abrir urnas y proceder al recuento de los votos.
En ese marco normativo, la reglamentación establece que el escrutinio definitivo comenzará el miércoles siguiente del domingo en que se hayan efectuado las elecciones.
Así, en el caso de los comicios legislativos realizados el pasado 28 de junio, las tareas del escrutinio definitivo -que en nuestra provincia se realiza en la sede de los tribunales federales de La Plata, en 8 y 50- debieron comenzar el 1° de julio. Pero pocas horas antes de esa jornada, y declarada la emergencia sanitaria en la Provincia por la pandemia de la Gripe A, la Junta Electoral resolvió suspender el inicio del trabajo, hasta nuevo aviso.