Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Las autoridades instan a tomar conciencia sobre el correcto uso de la red cloacal

El Director de Servicios Sanitarios, Ing. Hugo Días, confirmó que la repartición atiende varios reclamos mensuales, y que la mayoría de ellos corresponden a obstrucciones de las cañerías por el incorrecto uso de la red, producidos por escombros, pañales, grasa, botellas, tablones y animales muertos.
“Es justo el reclamo de los vecinos por cloacas tapadas pero son consecuencia del mal uso que se hace del servicio”, dijo.
“En las cloacas termina casi todo lo que no se puede sacar con la empresa de higiene urbana. En muchas obras en construcción terminan arrojando los escombros por la red. O hay vecinos que limpian su patio y arrojan la basura en los caños. Otros de los bloqueos más frecuentes los producen los animales muertos o pañales. También los bloqueos se producen por las grasas líquidas que se envían a la red, que terminan condensándose y tapando las cañerías. Y el mal uso de las cloacas por parte de los ciudadanos provoca que una gran parte de los recursos municipales deban ser utilizados para desbloquear el sistema”, indicó.
“Todos esos recursos se podrían estar utilizando para trabajos preventivos de rastreo y limpieza en diferentes tramos de la ciudad para poder evitar otros problemas”, afirmó el Director.
Por último agregó: “Estamos tratando de educar y generar conciencia en la población por ello reiteramos el pedido que realizamos periódicamente para que podamos entre todos utilizar las cloacas como corresponde”.
Y aclaró que “la red no está mal hecha ni los caños son chicos, todo obedece al uso que se le da al servicio. Está todo bien dimensionado pero si lo utilizamos mal, estas son las consecuencias”.