Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Programa de tenencia responsable de animales del Departamento de Bromatología

Dentro del programa de tenencia responsable de animales que lleva adelante el Departamento de Bromatología de la Municipalidad, continúa la campaña de anticoncepción a gran escala.
Simultáneamente, se desarrollan una campaña de vacunación antirrábica y desparasitación en la localidad de Río Tala.
Los resultados obtenidos en los primeros días fueron los siguientes:
- 45 castraciones (30 hembras caninas, 14 machos caninos y 1 macho felino).
- Vacunación y desparasitación de 199 mascotas (42 el miércoles, 49 el jueves y 108 el viernes).
- 40 hembras caninas castradas en la última semana en la Sociedad de Protección Animal. En este caso, los profesionales continúan trabajando en los próximos días.