Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Continúan los reclamos para contar con un muelle de desembarco de hacienda

Fabián Del Pardo, quien encabezara en la última semana una reunión de criadores de hacienda en las islas frente a San Pedro, sostuvo que llegaron a un límite, ya que no cuentan con espacios para el desembarque de sus animales en la costa.
“Antes en Las Canaletas descargábamos en la Bajada de Chávez, después en la Cooperativa, después en el muelle de Celulosa” indicó Del Pardo.
“Hizo unas promesas, incluso de cierto dinero que nunca se entregó, ni siquiera el predio” explicó el productor. “Salió mal una jugada que hicieron con Celulosa y hace cinco años que no se consigue nada, por eso cerraron el muelle. Es un predio que había sido otorgado para la vieja balsa. Estaba en tratativas pero presuntamente nadie sabía”.
Del Pardo agregó, finalmente, que “ahora vamos a la balsa nueva, al lado de la arenera de Righetti, que es un camino inaccesible”.