Investigación por abigeato en Santa Lucía deriva en secuestro de estupefacientes

  Un allanamiento realizado ayer por personal policial del Destacamento de La Tosquera en una vivienda de la vecina localidad de Santa Lucía, en el marco de una investigación por abigeato agravado, culminó con el secuestro de estupefacientes y la notificación de la formación de una causa por infracción a la Ley 23.737 para el morador del inmueble. Tras una serie de averiguaciones, los efectivos policiales lograron establecer la presunta autoría de un hecho de abigeato agravado, lo que motivó la solicitud de una orden de allanamiento para un domicilio ubicado en Santa Lucía. La medida judicial fue emitida por el Juzgado de Garantías N° 03 de San Nicolás y diligenciada por el mismo destacamento.

Advierten sobre los canales en el arroyo Espinillo y los terraplenes en el Paraná

El ambientalista Enrique Sierra habló sobre la situación generada por la inundación del Río Areco y las posibles consecuencias de la mano del hombre en sectores del Río Arrecifes y el Paraná.
“A los bajos de Areco los estuve recorriendo hace dos meses. Tiene un frente de casi once kilómetros, pero antes de desembocar en el Paraná tiene tres barreras, la ruta, el puente del FFCC y todo lo que fue desmontado a las márgenes del Areco” explicó Sierra. “Si tenés desforestadas los márgenes inundables o hiciste desaparecer los pastizales, no tenés nada que absorba, y las consecuencias están a la vista” puntualizó. El ambientalista también agregó como posibles causas el caudal del Paraná y los canales antinaturales creados por el hombre.
“Los canales clandestinos están, pero ¿quien los controla?. El Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia no lo hace” indicó Sierra. “En el partido de San Pedro en la cuenca del arroyo Espinillo tenemos canales clandestinos, o utilizados dentro de los mismos campos para que desagoten. Toda obra que hagamos, a la larga o a la corta va a tener un cierto impacto” agregó.
Finalmente, “Kike” también advirtió sobre la formación de terraplenes frente a las costas de San Pedro y Baradero: “Hay un piletón que se formo frente a Papel Prensa que tiene 11 km de largo por 8 km de ancho. Ese terraplén tiene una altura de tres a cuatro o cinco metros de alto. También hay otro frente a Las Canaletas, que se hicieron después de los incendios del año pasado”.