Ruralistas del norte bonaerense piden "respeto" a Milei tras anuncio sobre retenciones

Entidades rurales  del norte bonaerense expresaron su malestar ante las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien ratificó la finalización de la baja transitoria de los derechos de exportación a los principales cultivos el próximo 30 de junio. A través de un comunicado conjunto, ocho asociaciones de productores y sociedades rurales exigieron al mandatario "respeto" y "agradecimiento". "Señor Presidente, usted tiene mejores cosas que hacer que hablar, sobre todo del campo", manifestaron en un texto difundido este miércoles por la Asociación de Productores Agropecuarios de Capitán Sarmiento, la Sociedad Rural de San Pedro, la Sociedad Rural de Colón, la Sociedad Rural de Rojas, la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto (APAS), la Sociedad Rural de Pergamino, la Sociedad Rural de Baradero y la Asociación de Productores Rurales de Arrecifes.

Reclamo de empleados municipales por débito de servicios en el pago de aguinaldo

El Concejal Adrián Macenet envió una nota al Gerente General del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Eduardo Ordoñez, acerca de la situación ocurrida con los empleados municipales que cobran a través del sistema bancarizado.
En su nota, Macenet explicó que “el Departamento Ejecutivo Municipal, liquido la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), de todos los empleados municipales, para que los trabajadores, pudieran contar con dinero en efectivo para las fiestas venideras”.
El edil indicó que “la situación parece normal, pero no lo es cuando esta mañana, al concurrir a la sede bancaria, los trabajadores notaron que los debitos automáticos, incorporados a sus cuentas habían sido debitados, por ítem como Tarjeta de Créditos, Créditos Personales, Servicios como Electricidad, Televisión por Cable, Compañías Celulares, y otros, que no se habían producidos sus vencimientos correspondientes”.
Para el concejal talense, la situación es preocupante, “ya que atenta con los trabajadores, quienes no podrán contar con dinero en estas fiestas, ya que los debitos producidos superan ampliamente, el haber SAC liquidado”.