Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Vínculo entre “La Mutual” y el Municipio, motivo de un pedido de informes

Un pedido de informes presentado por el bloque de concejales del Partido Justicialista, insta al Departamento Ejecutivo Municipal a que de cuenta sobre el convenio firmado con “La Mutual” (Mutual de Comercio, Industria y Agricultura – Filial San Pedro).
Además del estado del vínculo entre las partes, los ediles requieren a las autoridades del Ejecutivo que informe “cuales son las medidas legales y técnicas que tomo, ante las denuncias y los problemas con La Mutual, los cuales son de público conocimiento”.
El origen del proyecto, de acuerdo a lo informado por los autores es “la intranquilidad de una persona en particular, que nos expresó su preocupación, porque las autoridades de “La Mutual” no le reconocen el pago realizado, el cual fue recepcionado por dos integrantes de dicha mutual”. El supuesto aval del Municipio determina que se requieran informes sobre el particular.
Una solicitada publicada por el bisemanario “El Imparcial” el día viernes 8 de enero, firmada por el presidente de la entidad, Néstor Daniel Wolcan, el secretario, Silvio Omar Guilmen, y la tesorera Mirtha Elizabeth Alcaraz Pereyra señalan que los denunciados son Vicente Spalla y Roberto Martínez debido a que “han realizado ventas y contrataciones con terceros utilizando en fraude documentación de esa Mutual, para sus propios fines y beneficios”.
En la misma nota también se indica, que dichas autoridades radicaron una denuncia que se investiga y explican que “atento a lo dispuesto por el estatuto y la ley de mutuales, sólo son válidos los recibos de pago firmados por el Presidente y el Tesorero, y que se desconocerá, por tanto, cualquier documentación que no lleve sus firmas”