Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

AFES llamaría a una licitación para el centro de contención de enfermos síquicos

La Asociación de Familiares de Enfermos Síquicos (AFES) realizará una asamblea de socios contribuyentes para decidir sobre la convocatoria a una licitación pública para que empresas privadas se hagan cargo del centro de contención “Volver a empezar”.
La entidad presidida por Claudio Rodríguez realizó en los últimos años numerosas gestiones que permitieron escriturar la ex escuela Nº 9 del Paraje Las Flores luego de la cesión del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires. También se concretaron, por iniciativa de AFES, la instalación de una línea trifásica y el acondicionamiento del camino hasta la puerta del futuro establecimiento.
Sin embargo, la falta de apoyo impidió que se pudieran culminar los trabajos y poner en funcionamiento el centro proyectado para contener a las personas con problemas síquicos de toda la zona.
“Nos fuimos desgastando, porque somos muy pocos, y no hay interés en la población, ni en las autoridades. Lo que nos queda llamar a una asamblea y llamar a una licitación local, provincial y nacional, porque puede haber empresas interesadas en seguir con el proyecto” dijo Rodríguez esta mañana a través de APA Radio San Pedro.
Sobre la continuidad de la asociación, Rodríguez señaló que “ya tengo mucha edad y esta es una de las pocas cosas que no pude terminar, así que seguiríamos vinculados como una comisión cooperadra”.
La idea inicial es que el dinero que surja del canon sea utilizado para la creación de un espacio en San Pedro destinado a los pacientes psíquicos que no sufren desbordes y que esté coordinado por un profesional.