Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Expo Agro abre sus puertas en Baradero

La cuarta edición de ExpoAgro, también denominada "la muestra del Bicentenario", se desarrollará desde hoy y hasta el próximo sábado en Baradero.
Para la inauguración oficial, el simbólico corte de cintas previsto para las 10, los organizadores anuncian la presencia del gobernador bonaerense Daniel Scioli.
Durante los cuatro días de la exposición se espera la visita de los dirigentes de la Mesa de Enlace del sector agropecuario y de los principales líderes de la oposición, incluyendo a Eduardo Duhalde, Francisco de Narváez y Felipe Solá.
En el sitio central del predio, ubicado en el establecimiento "La Flamenca", sobre la Ruta 9, a la altura del kilómetro 121, estará la Plaza del Bicentenario, donde se podrá recorrer las distintas etapas del campo argentino, con el desarrollo de los principales cultivos y la evolución de maquinaria agrícola, entre otros temas.
Este recorrido abarca desde el período que va desde 1810 hasta 1899, el llamado "El desierto pampeano"; las décadas entre 1900 y 1930, cuando la Argentina era considerada "El granero del mundo".
El desafío de alimentar al mundo, abarca el período 2000-2010, y muestra el renacimiento de las empresas de maquinaria agrícola, el boom de la soja -no sólo para alimentos sino también para biocombustibles, y las nuevas formas de hacer ganadería.
En la última y séptima estación está planteado el debate hacia el futuro: "La agricultura del conocimiento".
Durante los cuatro días de Expoagro, se realizarán prácticas de manejo, conferencias, remates, un ciclo de conferencias, el Campeonato Nacional de Alambradores y el Campeonato Nacional de Aplicadores.
Por su parte, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevará una propuesta centrada en los conceptos de innovación y desarrollo.