Secuestro de motos sin documentación en operativos de tránsito

Personal policial, en colaboración con inspectores municipales, llevó a cabo diversos operativos de tránsito durante la noche de ayer y la madrugada de hoy en diferentes puntos de la ciudad de San Pedro. Como resultado de estos controles, se procedió al secuestro de cinco motocicletas que carecían de la documentación reglamentaria para circular.

COPLAC negocia con los trabajadores y se levantó el paro de actividades

Una extensa reunión desarrollada hoy en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires permitió destrabar el conflicto iniciado esta mañana en la fábrica COPLAC. Con el inicio de las negociaciones, los trabajadores levantaron la medida de fuerza en reclamo de aumentos salariales y mejores condiciones de trabajo.
Participaron del encuentro el Dr. Nicolás Macchia, en representación de la empresa, sindicalistas de la delegación Pergamino de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y el Dr. Carlos Casini, ex delegado ministerial y concejal de Unión Pro.
“Después de arduas negociaciones y explicaciones, mañana tenemos una audiencia de conciliación a las 10 en el Ministerio de Trabajo, y los trabajadores volvieron a trabajar” indicó el Dr. Macchia.
Además de los reclamos formulados esta mañana, se planteó también durante la reunión preliminar de hoy un conflicto de encuadre sindical. “La gente de SMATA es metalmecánica y autopartista, y cree que estos trabajadores tienen que estar encuadrados en este sindicato, o sea que ahora es una discusión de encuadre sindical entre textiles y SMATA y tendrá que definir el Ministerio de Trabajo a quien corresponden los trabajadores” explicó el abogado. Sin embargo, Macchia recordó que, al igual que COPLAC, todas las otras fábricas de la misma especialidad se rigen por el convenio del gremio textil.