Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Inauguran la biblioteca braille “Silvio Velo” en el marco de la Feria del Libro

Tiene lugar hoy la segunda jornada de la Feria del Libro “San Pedro Lee” en el Centro de Comercio e Industria.
Una de las actividades más importantes será la presentación, a las 14, en Ituzaingó 857, de la biblioteca parlante y braille “Silvio Velo”, que permitirá a alumnos, docentes, y personas con problemas visuales acceder a computadoras con lector de pantalla, talleres de lectura y escritura de braille.
Sobre las 11.30 se efectuará en la carpa auditorio del Centro de Comercio la disertación “Integración, esa palabra no practicada”, a cargo de Marcelo Calvo, Director provincial de Bibliotecas Parlantes.

Este es el cronograma de actividades programado para hoy:

9:00 hs. Apertura.

9:30 hs.
- Presentación del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
- Presentación del SECLAS (Servicio de Colocación Laboral Selectiva para personas con discapacidad).

10:00 hs.
- Disertación: “La formación para el trabajo de la persona con discapacidad”, a cargo de Ana María Cruz (área supervisiva y RRHH) y Cristina Fernández (área laboral), asesoras de la modalidad educación especial.
- Disertación: “En el umbral del siglo III, educación y comunicación” a cargo de Enrique Hernández (sociólogo, profesor de la UBA) y Miguel Angel Santágada (Dr. en comunicación, profesor de la UBA) en el auditorio del Centro de Comercio.

11:30 hs
Disertación “Integración, esa palabra no practicada”, a cargo de Marcelo Calvo, Director provincial de Bibliotecas Parlantes.

13:30 hs.
- Taller – debate “Prohibido Prohibir, libros” a cargo de Luján Marino (Asesora de la Dirección Provincial de Educación Secundaria)

14:00 hs.
- Disertación “Construcción de la subjetividad y escuela” a cargo de Gabriela Ojeda (asesora de la Dirección provincial de Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social) en el Auditorio
- Narración de cuentos infantiles para nivel inicial. (Carpa-auditorio).
- Obra de Títeres (Salón Amarillo).

14:30 hs.
- Ponencia a cargo de Josefa Abellá, muestra de fotos puertas, presentación del libro de poesía “prohibido cruzar el borde de los sueños”, Ed. La Luna Que, 2009.

15:00 hs
Presentación del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
- Disertación “Trabajo infantil, desarrollo de la niñez y educación” a cargo de la COPRETI (Comisión provincial para la erradicación del trabajo infantil)

15: 30 hs.
- Presentación del libro “Una mirada social al norte de la provincia de Buenos Aires (una propuesta para conocer nuestra región a partir de un recorrido histórico y geográfico) a cargo de sus autores: Profesora Patricia Teodoracópulos y Profesor Juan Carlos Borrás (en el Auditorio del Centro de Comercio).

19:00 hs.
- Presentación del libro “ROCK DEL PAÍS” – Estudios Culturales del Rock en Argentina:
o Compilador y ensayista Eduardo Gutiérrez;
o Gustavo Álvarez Nuñez, ensayista
o Presenta Concejal Martín Pando.

20:00 hs.
- Presentación de libro “La Constitución de 1949 (Una causa nacional)”. Autor: Luis Alberto Terroba. Presentación de su prologuista, Dr. Diego Giuliano. Ed. Fundación Ross.

21:00 hs.
Estaba prevista una disertación a cargo de María Seoane, Nora Anchart y Ana Musid, pero fue suspendida debido a que las periodistas debían estar en la Feria del Libro que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires.