Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Pronostican un nuevo pico de creciente del Paraná a mediados de mayo

El Oficial Principal Alejandro Ereñú, de la Subprefectura San Pedro, confirmó que el Instituto Nacional del Agua emitió un nuevo informe en el que anticipa que la nueva creciente del Paraná llegará a San Pedro entre mediados y fines de este mes.

“Tenemos la información del Instituto Nacional del Agua, que va a hacer el monitoreo, y nos informan que por las lluvias en la alta cuenca del Paraná, en donde se precipitaron más de trescientos milímetros” indicó Ereñú.

Las previsiones hasta el momento indican que el valor máximo para el puerto local será de 3.60 m frente al puerto local.

Los valores de hoy marcan una altura de las aguas del río frente a San Pedro de 2.70 m.

El jueves pasado, el responsable de Modelación hidrológica y pronósticos del INA, Ing. Agr. Juan Borús, disertó en la Agencia de Extensión Rural del INTA San Pedro sobre la situación hidrológica en la Cuenca del Plata. Entre otros temas, su presentación incluyó aspectos vinculados a su evolución, la situación de los embalses y las perspectivas hidroclimáticas de corto y mediano plazo.

La situación actual indica que se está produciendo un aumento de las alturas sobre el Río Iguazú la cual según el Ing. Borús está definida, pero que deja como consecuencia una nueva onda de crecida en el tramo Argentino del Paraná, siendo la tendencia de los próximos meses de alturas por encima de lo normal. En este escenario las alturas para San Pedro se estiman 3,25 metros hacia fines de este mes de mayo, aunque estos valores se están actualizando permanentemente en función del comportamiento meteorológico actual de la cuenca. Esta situación, repercutirá en las actividades productivas en las islas del sur de Entre Ríos y parte del Delta Bonaerense, que continuarían interrumpidas.