Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Propuesta para instrumentar en San Pedro la campaña vial “Estrellas Amarillas”

Un proyecto que ingresó en la última sesión del Concejo Deliberante propone declarar de interés municipal e instrumentar en San Pedro la campaña nacional de concientización vial “Estrellas Amarillas”.

La iniciativa, presentada por los concejales del bloque Unión Peronista, liderado por Carlos Casini, establece que debería pintarse una estrella amarilla en cada lugar donde se produzca un accidente de tránsito con víctima fatal y por cada una de ellas.

Las estrellas (amarillas, de cinco puntas y con un mínimo de diámetro de 80 centímetros) se pintarían sobre las calles, pero en aquellos lugares en donde no fuera posible se buscaría un procedimiento alternativo, como un cartel.

Los ediles proponen que, como punto de partida de la campaña, se pintará la primera estrella amarilla en la intersección de las calles Carlos Pellegrini y Caseros, en el marco de la ceremonia que el Departamento Ejecutivo Determine a tal fin.

Los familiares directos de víctimas fatales de accidentes de tránsito ocurridos en el pasado, podrán solicitar que se pinte una estrella amarilla en el lugar del respectivo siniestro.

En los considerandos se menciona que “la campaña impulsada por la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito, no se trata de una acción más, de mera connotación simbólica, sino que la misma tiene un fuerte valor pedagógico y de aporte a la construcción de las memorias colectivas”.

Los autores del proyecto también destacan “la loable voluntad por parte de un grupo de agentes municipales del área de Inspección General, quienes impulsaron y colaboraron en la presente iniciativa”.