Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Vecinos del basural estarían consumiendo latas de tomate en mal estado

La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Pedro alertó esta tarde sobre las posibles consecuencias del consumo de puré de tomate en latas que fueron arrojadas en el basural.
El titular del área, Saverio Gutiérrez, confirmó que “a la tarde recibimos comentarios de que una camioneta, aparentemente una combi blanca, tiró latas de tomate en la zona del basural”. La preocupación radica en las posibles consecuencias para la salud de quienes las retiraron para consumo. “El tema es que la gente que va a hacer su trabajo retiró las latas y se las llevó para comer. Le solicitamos a la gente que no consuma este material porque es muy peligroso para la salud” explicó Gutiérrez.
Esta semana el ANMAT había emitido un comunicado en el que solicitaba el retiro de todas las latas de una partida puré de tomate marca Inca de 350 cc por registrarse problemas de conservación en los envases.
“Es muy raro porque la empresa siempre hace el cambio de la partida, y no la pierde el comerciante. Es muy raro que la hayan tirado, así que es probable que no fuera esa partida, sino otra que estuviera vencida” opinó el funcionario. Sobre la posibilidad de investigar el origen de esa mercadería, Gutérrez explicó que “no tenemos ni una lata para hacer el seguimiento, porque se llevaron todo, lo que es realmente preocupante, ya que el estado de intoxicación deriva en enfermedades mortales”.
Bromatología informó que "a fin de evitar intoxicaciones por consumo de este tipo de alimentos vencidos o en mal estado, las autoridades dispusieron que el día sábado se realice un relevamiento de la región por parte de asistentes sociales pertenecientes a la Sub-Secretaría de Salud y personal del área a fin de evitar el consumo de dichos productos".