Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Asuntos Agrarios prohibió la caza de las nutrias y los zorros grises en San Pedro

El Ministerio de Asuntos Agrarios, que conduce Ariel Franetovich, dispuso habilitar la caza comercial de nutria y autorizar la del zorro gris pampeano.
Sin embargo, estará prohibida su captura en la Reserva de la Biosfera Delta Del Paraná-MAB- UNESCO, Partido de San Fernando; en los ejidos de las ciudades, pueblos, lugares urbanos y suburbanos caminos públicos y todas aquellas áreas concurridas por público; el sector de islas de los Partidos de San Pedro, Baradero, Zárate, Campana y San Fernando; Partidos de General Conesa, General Lavalle, General Madariaga y Maipú.
Para otros partidos de la provincia, incluyendo Arrecifes la temporada de caza comercial de la nutria quedó habilitada desde el 21 de junio hasta el 20 de septiembre de este año y se estableció para la presente temporada un cupo de captura de trescientos mil (300.000) ejemplares. Al mismo tiempo se determinó que al constatarse cubierto dicho tope de caza se suspenderá la autorización y se dará por finalizada la temporada.
Al mismo tiempo, la disposición nº 100 indica que los tenedores de productos que se encuentren debidamente inscriptos deberán comunicar quincenalmente la cantidad de ejemplares obtenidos por la que solicitan documentación y que al culminar el período permitido deberán informar, dentro de los quince días, a través de telegrama colacionado o carta documento a la Dirección de Fiscalización de la cartera agropecuaria, la cantidad de cueros existentes a documentar indicando: número de inscripción; domicilio y cantidad de ejemplares en condiciones de estar legitimados.
Por otra parte la Dirección de Fiscalización y Uso Agropecuario de los Recursos Naturales a través de la disposición nº 99 autorizó la caza del zorro gris pampeano desde el 15 de Junio pasado hasta el 1º de agosto de 2010 en territorio provincial. Y se determinó un cupo de captura de 15 mil ejemplares y se dejó establecido que al completarse la cantidad permitida se suspenderá la autorización.