Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Avanzan la iluminación de calles financiada por el Fondo de Obras Públicas

La Secretaria de Obras Publicas y la Dirección de Comisiones de Fomento de la Municipalidad de San Pedro, en conjunto con los vecinos, a través del Fondo de Obras Publicas Comunitarias realizaron obras de iluminación en varias cuadras de la ciudad.
Los sectores comprendidos son los siguientes:

-Gral. Pueyrredón entre 11 de Septiembre y La Laguna
- Ayacucho entre 11 de Septiembre y Ansaloni
- Combate de Obligado entre Saavedra y Gral. Pueyrredón
- La Laguna entre Saavedra y Ayacucho
- Facundo Quiroga entre 11 de Septiembre y Ansaloni
- Independencia entre Pellegrini y Rivadavia
También se está trabajando con la misma metodología en el Barrio 2 de Mayo, ubicado entre calles Casella, Ansaloni, Bozzano y 11 de septiembre, esperando poder concretar la iluminación de 15 cuadras más.