Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Maestros sampedrinos en el proyecto e-learning de Bunge y Born y Pérez Companc

En el marco del Programa Sembrador de ayuda a escuelas rurales, la Fundación Bunge y Born -en alianza con la Fundación Perez Companc- ejecutan desde hace tres años el proyecto de educación a distancia: E-Learning para Maestros Rurales atendiendo a 497 escuelas en 12 Provincias.
Con una inversión de más de 300.000 pesos, sus responsables prefieren no hablar de datos financieros sino de resultados. “Esta es una apuesta para mejorar la enseñanza de los docentes rurales”, subrayan desde la fundación.Se trata de uno de los proyectos educativo-tecnológicos destinados a maestros rurales de mayor alcance en Argentina, a través del que se capacitan gratuitamente 904 docentes rurales de 12 provincias argentinas, entre ellas Buenos Aires, y particularmente las zonas de de Ramallo, San Nicolás, San Pedro, Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento y Adolfo Gonzáles Cháves.
La modalidad empleada es e-learning, en el marco de un innovador proyecto que impacta en más de 13.000 alumnos de 497 escuelas.