Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Polimante dio a conocer un documento con su opinión sobre las retenciones

El ex Diputado Provincial Eduardo Polimante dio a conocer, a través de un documento enviado a los medios de comunicación, su opinión sobre la polémica por las retenciones a la soja, que en los últimos días provocó importantes diferencias entre dirigentes de Federación Agraria y Sociedad Rural.
Luego de oponerse a la segmentación de las retenciones por considerarla inconstitucional (sostiene que “es imposible implementarlo sin vicios”), el, también, productor agropecuario propone una serie de alternativas.
Polimante sostiene que los derechos de exportación deben establecerse en el Congreso Nacional. Vale recordar que, hasta el momento, esa alternativa no pudo lograrse por la falta de acuerdo entre los propios legisladores de la oposición.
Para el ex legislador “o se establecen Retenciones para todo el marco Productivo, Industrial, Financiero y de Servicios o no se grava para ningún sector, como una manera de respetar la Igualdad de posibilidades de los distintos sectores de la Economía y tener un sustento impositivo equitativo en todo el País”.
En cambio, Polimante propone una modificación en el Impuesto a las Ganancias, “otorgando mayor peso a quien obtiene mayores ganancias” lo que otorgaría, según el autor del trabajo “los recursos que dejan de percibirse por la no vigencia de Retenciones, implementando de por si, la “Segmentación” esgrimida anteriormente”.
También se indica en el documento que “el impuesto al Patrimonio Neto deberá adecuarse a los valores reales de la Tierra y rentabilidad en justa ecuación”. En el mismo sentido, agrega que “el propietario deberá abonar mayor carga tributaria por su tierra, conforme a una mayor rentabilidad por no tener cargas distorsivas (Retenciones) y percibir el precio lleno de su producción y se deberá incluir en la nueva reglamentación, los alquileres rurales (de propietarios) que hoy no contempla”.
La iniciativa también propone una modificación en el Impuesto Inmobiliario Rural de la provincia de Buenos Aires.