Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Proponen crear una Dirección de Derechos Humanos y Pueblos Originarios

La iniciativa es del bloque del Acuerdo Cívico y Social y apunta a responder a una solicitud de “La Casa del Hermano Toba”, institución con sede en San Pedro que lucha por la integración de los pueblos originarios.

La creación del área permitiría implementar y desarrollar políticas de inclusión y reivindicación de los derechos de esas comunidades.

“La Casa del Hermano Toba”, presidida por Clara Romero de Fasciola, es la única organización indígena en la región y representa a la Argentina y a San Pedro en múltiples encuentros internacionales. Desarrolla diversas tareas sociales y culturales por la integración y para garantizar la representación real de aquellas minorías que hoy no son escuchadas.


Además, trabaja en varias escuelas de San Pedro y Baradero con clases especiales sobre Cultura Indígena. Incluso en la vecina ciudad se abocaron a las tareas de recuperación del cementerio indígena.