Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Cinco comisiones de Diputados analizarán el interés público del papel para diarios

El proyecto del Poder Ejecutivo que impulsa que se declare de interés público la producción de pasta celulosa fue girado hoy a cinco comisiones de la Cámara de Diputados, con cabecera en la de Comercio, que preside la diputada del Frente para la Victoria Juliana Di Tullio.
También el titular del cuerpo, Eduardo Fellner, remitió el proyecto a las comisiones de Comunicaciones, encabezada por Silvia Vázquez (Concertación); Libertad de Expresión, a cargo de Silvana Giúdici (UCR), Asuntos Constitucionales, presidida por Graciela Camaño (peronismo disidente) Y Poderes y Reglamento, cuyo titular es Gerónimo Vargas Aignasse.
El proyecto había sido enviado el último viernes al Congreso Nacional por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En sus fundamentos, la iniciativa declara que la producción de papel de diario "constituye una actividad absolutamente relevante por su contribución de carácter directo a la existencia de las publicaciones de las que depende buena parte de la transmisión cultural y periodística en las sociedades modernas".
Con la norma, que consta de 6 artículos y 38 páginas de fundamentos, el PEN declara de interés público no sólo la producción de pasta de celulosa y papel de diario, sino también su distribución y comercialización.
La propuesta apunta a "tutelar los derechos a la información, a la instrucción, a la libre expresión y al trabajo, todo ello en un marco de trato equitativo y digno". Crea, además, una comisión bicameral integrada por ocho diputados y ocho senadores, que tendrá el carácter de Comisión Permanente y ejercerá el control de la actividad.
[Información "Impulso Baires"]